Esta serie de exposiciones presenta diversas miradas sobre las ruralidades, el territorio, la interculturalidad, el ambiente y la alimentación. A través de voces académicas y comunitarias, se abordan experiencias y enfoques que dialogan en torno a la sostenibilidad, los saberes locales y la gestión territorial.
Charla Magistral de José Miguel Goldaraz
Achakaspi, “Espiritualidad Naporuna – Valores y cosmovisiones” – SEPI IV
Foro de Discusión: Tendencias en la Sociedad Rural Ecuatoriana
En el marco de un nuevo amanecer para nuestras comunidades rurales, te invitamos a formar parte de un evento trascendental: el Foro de Discusión sobre Tendencias en la Sociedad Rural Ecuatoriana. Únete a nosotros para explorar el más reciente número de la Revista Ecuador Debate y adentrarte en las reflexiones que nos llevarán hacia el IV Seminario Permanente de Investigación en Territorios, Ruralidades, Interculturalidad, Ambiente y Alimentación, a realizarse en octubre.
Segundo llamado a presentación de mesas SEPI IV – 2024
El IV SEPI se realizará entre el 16 y 18 de octubre de 2024 en la Universidad Andina Simón Bolívar en Quito. Esperamos que la realización de este cuarto seminario contribuya a la institucionalización de un espacio permanente de intercambio, debate y enriquecimiento mutuo entre especialistas, organizaciones populares, activistas y promotores locales.
SEPI III – Romelio Gualán, Coordinadora Nacional Campesina Eloy Alfaro – Cnc Eloy Alfaro
A través de este vídeo te invitamos a conocer un poco más sobre el GRUPO TIERRA y su Seminario Permanente de Investigación – SEPI. Un espacio de encuentro y articulación de investigadores, académicos, militantes, organizaciones y movimientos sociales que debaten sobre las nuevas realidades en el campo. Nos acompaña Romelio Gualán, integrante de la Coordinadora Nacional Campesina Eloy Alfaro – Cnc Eloy Alfaro.
SEPI III – Yolanda Doicela, integrante del Sistema de Educación Intercultural de Cotopaxi – SEIC
A través de este vídeo te invitamos a conocer un poco más sobre el GRUPO TIERRA y su Seminario Permanente de Investigación – SEPI. Un espacio de encuentro y articulación de investigadores, académicos, militantes, organizaciones y movimientos sociales que debaten sobre las nuevas realidades en el campo. Nos acompaña Yolanda Doicela, integrante del Sistema de Educación Intercultural de Cotopaxi – SEIC.
SEPI III – Wilmer Tezara, profesor de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas
A través de este vídeo te invitamos a conocer un poco más sobre el GRUPO TIERRA y su Seminario Permanente de Investigación – SEPI. Un espacio de encuentro y articulación de investigadores, académicos, militantes, organizaciones y movimientos sociales que debaten sobre las nuevas realidades en el campo. Nos acompaña Wilmer Tezara, profesor de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas.