Quiénes somos

Fundado por un equipo de investigadores, académicas y activistas sociales, nuestro grupo nació del compromiso con la sostenibilidad y la agricultura familiar campesina. Cuestionamos el modelo de agro-negocios que se implanta en el país y América latina, como una amenaza a la diversidad cultural, la alimentación saludable, el diálogo de saberes y la vitalidad de los ecosistemas de los que depende nuestra vida y nuestra sociedad.

Algo

Sobre Nosotros

Objetivos

Grupo de Trabajo TIERRA (Territorios, ruralidades, interculturalidad, ambiente y alimentación), es una red de investigación que tiene dos objetivos de largo plazo:

Contribuir con investigaciones y eventos de debate a la construcción de políticas públicas de apoyo y aliento a la economía familiar campesina, a la alimentación sana y al ambiente saludable.

Constituir un espacio permanente de intercambio de información y perspectivas críticas sobre el mundo rural ecuatoriano y latinoamericano.

¿Qué hacemos?

El Grupo TIERRA organiza cada dos años un seminario de intercambio y presentación de investigaciones en las temáticas de su interés.

La primera edición del seminario tuvo lugar en Quito en junio de 2018, la segunda edición se realizó de manera virtual en octubre de 2020 teniendo como sedes a la Universidad de Cuenca, la Universidad Católica de Cuenca y la Universidad Politécnica Salesiana-Sede Cuenca. La tercera edición se realizó en Esmeraldas en octubre de 2022 y fue alojado por la Universidad Técnica Luis Vargas Torres.

La cuarta edición se realizó en Quito, en la Universidad Andina Simón Bolívar, entre el 16 y 18 de octubre de 2024

¿Quiénes participan?

Investigadores, docentes de universidades nacionales y otras entidades educativas, activistas, dirigentes de ONG y de promoción social

Impacto

Los cuatro Seminarios que hemos convocado entre 2018 y 2024 han tenido entre 30 y 40 instituciones convocantes en cada edición, entre universidades, ONG y organizaciones sociales. Se han presentado entre 100 y 200 ponencias, presentaciones de libros, conferencias magistrales y mesas de debate en cada edición.

Apoyos institucionales

Somos una red de investigación inscrita en la Red de Universidades para la Investigación y el Posgrado, REDU, y nuestras actividades son auspiciadas por decenas de instituciones en las que trabajan sus integrantes y otras instituciones que confían en nuestro esfuerzo.

Convocantes SEPI I
Convocantes SEPI II
Convocantes SEPI III
Convocantes SEPI IV