José Efraín Astudillo Banegas

Integrante del Comité Organizador del SEPI IV
Cuenca – Ecuador

Perfil profesional

Jose Efrain Astudillo Banegas (Cuenca, 1966). Licenciado en Ciencias de la Educación en la Especialización de: Filosofía, Sociología y Economía, Universidad de Cuenca. Post-grado en Ética Aplicada, en la Universidad Católica de Lovaina, Magister en GESTIÓN DE REDES TERRITORIALES PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE, Universidad Complutense de Madrid – España. Doctor en Sociología y Antropología Universidad Complutense de Madrid.

Docente – Investigador en la Universidad de Cuenca desde el año 2005. Publicación de libros y artículos en diversas revistas nacionales e internacionales en temas de: Desarrollo, Migración, Buen Vivir, Participación Social y Ciudadana, Desarrollo Organizacional.

Cargos Ejercidos

  • Consultor de Organismos Internacionales y nacionales.
  • Director de la Corporación Justicia y Paz Cuenca – Ecuador.
  • Coordinador nacional del colegio intercultural bilingüe MACAC.
  • Director de la Caritas, Azuay – Ecuador.
  • Subsecretario de la secretaria nacional del Migrante (SENAMI).
  • Director del Departamento de participación social y presupuesto participativo Municipio de Cuenca – Ecuador.
  • Presidente del Consejo Nacional Electoral sede Azuay.
  • Ex-Rector Transitorio del Instituto de Economía Social Popular y Solidaria

 

Funciones Actuales

  • Docente investigador de la Universidad de Cuenca.
  • Miembro del Consejo Nacional Anticorrupción del Ecuador Sede – Azuay.
  • Miembro de la Junta promotora para la universidad de la provincia amazónica de Morona Santiago.
  • Miembro del Cabildo por la defensa del Agua en Cuenca.

 

Últimas publicaciones

  • Astudillo José. 2020. Des-institucionalizar la Economía Social y Solidaria. Revista ECUADOR DEBATE
  • Guzmán Sandra y Astudillo José. 2021 “OTRA NORMALIDAD” ES VOLVER AL TERRITORIO: LA VIVENCIA DEL PUEBLO SHUAR EN EL CANTÓN AMAZÓNICO DE MÉNDEZ. Revista Eletrônica de Humanidades do Curso de Ciências Sociais da UNIFAP
  • Astudillo José. 2021. O BEM-VIVER SUPERA AS LIMITAÇÕES DO DESENVOLVIMENTO. Revista Temporis
  • Astudillo José. 2021. Educar para la práctica de la economía social popular y solidaria. REVISTA ECONOMIA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.
  • ASTUDILLO JOSE. 2022. PROCESO CONSTITUYENTE Y BUEN VIVIR 2007 2022. En FRANCISCO HIDALGO COMPILADOR. Experiencias de Buen Vivir en comunidades Shuar, Kichwa y Manteña. SIPAE QUITO. https://www.cetri.be/Proceso-Constituyente-y-Buen-Vivir?lang=fr
  • Astudillo Banegas José; Vega Fernando. Alternativas al modelo extractivista minero: La reserva de la biósfera del Macizo del Cajas. En: RESISTENCIA. Patricio Carpio Benalcázar – Compilador. Ucuenca Press-Cuenca http://extractivismo.com/wp-content/uploads/2022/07/ResistenciaMineriaImpactosEcuador22.pdf
  • José Astudillo Banegas. 2023. Acompañando al desarrollo regional: regularizar la migración para el desarrollo REVISTA ACORDES Nº. 11. https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/acordes/article/view/4801
  • La ética de los buenos vivires: la importancia de la naturaleza en los pueblos originarios para superar la crisis civilizatoria, en: MEMORIAS DEL III CONGRESO INTERNACIONAL: ETICA EN CUENCA CIUDAD UNIVERSITARIA (2023). FELIPE ALVAREZ GALEANO COMPILADOR. 978-9942-27-195-2 Editorial Universitaria Católica (Edúnica)CUENCA https://publicaciones.edunica.com.ec/index.php/edunica/catalog/book/72
  • PARTICIPACIÓN Y DERECHOS DE LA NATURALEZA. REVISTA FORO (2024). https://doi.org/10.32719/26312484.2024.41.6

 

Ponencias

  • 2022 ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA. ALTERNATIVAS AL DESARROLLO DEMOCRACIA Y CULTURA POLÍTICA. 7 MAYO AL 25 DE JUNIO. UNIVERSIDAD DE CUENCA. CUENCA-ECUADOR.
  • 2022 BUENAS PRÁCTICAS LOCALES MARZO. UNIVERSIDAD DE CUENCA. CUENCA- ECUADOR BUENAS PRÁCTICAS DE GOBERNABILIDAD
  • 2022 III ENCUENTRO INTERNACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL «ECONOMÍA CIRCULAR, DESARROLLO SOSTENIBLE Y ALTERNATIVAS AL DESARROLLO» 29-30/09. UNIVERSIDAD DEL VALLE SEDE ZARZAL. ZARZAL COLOMBIA
  • 2022 EL BUEN VIVIR COMO ALTERNATIVA AL DESARROLLO
  • III CONGRESO INTERNACIONAL «ÉTICA EN CUENCA CIUDAD UNIVERSITARIA». 23 AL 25 NOVIMEBRE 2022. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA. CUENCA-ECUADOR
  • 2022 LOS BUENOS VIVIRES PARA SUPERAR LA CRISIS CIVILIZATORIA. SEMINARIO INTERDISCIPLINARIO PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN SOBRE TERRITORIOS, INTERCULTURALIDAD, RURALIDADES, AMBIENTE Y ALIMENTACIÓN 04-06 DE OCTUBRE. UNIVERSIDAD LUIS VARGAS TORRES. ESMERALDAS. ECUADOR
  • 2022 SOSTENIBILIDAD ORGANIZACIONAL EN ORGANIZACIONES AGROECOLÓGICAS. INFORME INTERGUBERNAMENTAL CAMBIO CLIMÁTICO. 3/8/2023. ORGANISMO ANDINO DE SALUD. CAMBIO CLIMÁTICO
  • 2023 ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA. XIII Semana Internacional de la Economía. 21-23-XI-2023. PUCE. QUITO-ECUADOR

 

Áreas de investigación

  • Los buenos vivires
  • Participación social y Ciudadana
  • Metodologías participativas
  • Desarrollo Local
  • Desarrollo sustentable
  • Economías Alternativas
  • Planificación y evaluaciones participativas
  • Migración y Desarrollo
  • Fortalecimiento Organizacional y desarrollo Institucional
Compartir: